|
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento De
Industria Ingeniería Civil Industrial |
DISEÑO
DE UN MODELO Y DEFINICION DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO PARA LAS
BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
|
|
|
Proyecto de titulación para optar al Título de Ingeniero
Industrial
|
|
Profesor Guía : Dr. Aedil Suárez TorresAutor : Raúl
Ravanal Depassier
|
RESUMEN EJECUTIVO
El objetivo de esta
tesis es desarrollar un modelo de planificación estratégica para la Dirección de Bibliotecas de la
Universidad de Talca como Unidad de Negocios,
basado en el Modelo Delta de Hax y Wilde, uno de los marcos de
referencia metodológicos más
actualizados y en donde los conceptos de vinculación cobran una importancia fundamental en la economía en red.
En base a este marco
teórico, se establece el propósito de esta unidad de servicios de
la universidad, en términos de sus objetivos a largo plazo, sus programas de
acción y la definición de sus prioridades en relación a la mejor asignación de
los recursos, en un medio ambiente caracterizado por el cambio tecnológico, la
creciente competencia entre instituciones de enseñanza superior y los efectos
de la globalización respecto a la saturación
de los mercados y la disminución de márgenes de contribución de las
instituciones de enseñanza superior visualizada a futuro.
El modelo planteado está
orientado a generar aquellas capacidades que permitan desarrollar ventajas competitivas y sustentables, en un mundo
plenamente globalizado, donde el desarrollo de redes de negocios, el desarrollo
de las tecnologías de información y el proceso de digitalización, denominado
como la revolución digital, ha obligado
a la creación de nuevos instrumentos
que permitan interpretar los nuevos paradigmas que afectarán en forma
significativa a todas las bibliotecas del mundo.
Respecto al enfoque de
“Unidad de Negocios”, el marco de
desarrollo presentado en este trabajo consiste en la identificación y el análisis de los siguientes puntos:
La Visión de la Unidad de Negocios (Modelo Delta), La Misión de la
Unidad de Negocio, La Estructura de la Industria, La Posición Competitiva, La
Agenda Estratégica, Los Procesos Adaptativos, Desarrollo de Métricas y los
mecanismos de experimentación y retroalimentación hacia nuevas orientaciones.
EXECUTIVE SUMMARY
The
objective of this thesis is to develop the strategic model of planning for the
Libraries of the University of Talca as SBU, based on the Delta Model, which
have been created by Hax and Wilde, one of the most updated reference
theoretical frameworks and where the bonding concepts receive a fundamental
importance in the networked economy.
Based on
this theoretical frameworks the purpose of this unit of services of the
university is to analize and visualize,
its long term objectives, their programs of action and the definition of its
priorities in relation to the best allocation of the resources, in environments
characterized by the technological change, the increasing competition between
institutions of higher education and the effects of the globalization with
respect to the saturation of the markets and the contribution margins
diminished of these institutions, visualized
in the next future.
The
studied model is oriented to generate those capacities that allow to develop
competitive and sustentables advantages, in a world totally globalized, where
the development of networks of businesses, the development of the information
technologies and the process of digitalization, denominated like the digital
revolution, have forced the creation of new instruments that allow to interpret
the new paradigms that will affect in significant form all the libraries of the
world.
With
respect to the approach of SBU, the frame of development presented/displayed in
this work consists of the identification and the analysis of the following
points: The vision of the SBU (The Delta Model), the mission, the Analysis of
the Industry, the Competitive Position, the Strategic Agenda, the Adaptive
Processes, Aggregate and Granular Metrics and Experimentation and Feedback.
INDICE