Depto
de Industria
1. INTRODUCCION A ALA MACROECONOMIA
1.1 QUE ES LA MACROECONOMIA Y LA DIFERENCIA CON LA MICROECONOMIA
1.2 EVOLUCION DE LA MACROECONOMIA
1.3 MEDICION MACROECONOMICA
1.4 DEFLACTACION
1.5 POLITICA ECONOMICA Y ECONOMIA POLITICA
2. LAS CUENTAS NACIONALES
2.1 CUENTAS NACIONALES Y CUENTAS PUBLICAS
2.2 METODOLOGIA DE MEDICION
2.3 PRINCIPALES CUENTAS NACIONALES
2.4 CLASIFICACION DE UNA CUENTA NACIONAL
2.5 SERVICIOS INFORMATICOS DE CUENTAS NACIONALES
3. MODELO DE DETERMINACION DEL EMPLEO
3.1 EL MODELO CLASICO DE EQUILIBRIO CON PLENO EMPLEO
3.2 EL MULTIPLICADOR KEYNESIANO
3.3 MODELO DE PLENO EMPLEO DE KEYNES
3.4 LEY DE SAY Y CRITICAS DE KEYNES
3.5 LA CURVA DE PHILLIPS
3.6 ESTRUCTURA DE DATOS DEL MODELO DE EMPLEO
3.7 TEORIA DE KEYNES SOBRE EMPLEO
3.8 ENFOQUE ALTERNATIVO PARA EL EMPLEO
4. SECTOR PUBLICO Y LA POLITICA FISCAL
4.1 INSTRUMENTOS DE LA POLITICA FISCAL
4.2 DEMANDA HAGREGADA Y GASTO PUBLICO
4.3 POLITICA TRIBUTARIA
4.4 EL DIFICIT PRESUPUESTAL
4.5 LOS ESTABILIZADORES AUTOMATICOS
4.6 LA DEUDA PUBLICA INTERNA Y EXTERNA
4.7 LA DEUDA PUBLICA EN CHILE
5. EL DINERO Y LOS AGREGADOS MONETARIOS
5.1 ORIGENES DEL DINERO
5.2 FUNCIONES DEL DINERO
5.3 OFERTA MONETARIA
5.4 EFECTOS DE LA OFERTA MONETARIA
5.5 TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO
6. EL BANCO CENTRAL Y EL SISTEMA BANCARIO
6.1 DEFINICION Y ORIGEN DE LA BANCA CENTRAL
6.2 FUNCIONES DE LA BANCA CENTRAL
6.3 EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO
7. POLITICA MONETARIA
7.1 CORRIENTES EN LA POLITICA MONETARIA
7.2 RESERVAS MONETARIAS
7.3 OFERTA MONETARIA Y DEMANDA AGREGADA
8. LA OFERTA AGREGADA
8.1 SECTORES DE LA OFERTA AGREGADA
8.2 CUADRO COMPARATIVO
8.3 OFERTA AGREGADA Y EQUILIBRIO ECONOMICO
9. INFLACION Y DESEMPLEO
9.1 TIPOS DE INFLACION
9.2 ESTRUCTURA DEL DESEMPLEO
9.3 RELACION INFLACION DESEMPLEO
10. EL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMIA
10.1 BALANCE COMERCIAL Y PRINCIPALES VARIABLES QUE LA AFECTAN
10.2 DEUDA EXTERNA
10.3 PERESTROIKA Y GLASNOT
10.4 RELACIONES COMERCIALES DE CHILE CON EL EXTERIOR