FACULTAD DE INGENIERIA
SANTIAGO, Enero 18 de 2002.
M E M
O R A N D U M Nº 011 / 02.
A : SR. RENE
PEÑA A.
DECANO FACULTAD DE INGENIERIA Y
MIEMBROS
DEL DEPTO. DE INDUSTRIA
DE : SR. AEDIL
SUAREZ T.
DIRECTOR DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA
REF : RESUMEN CUENTA
ANUAL
2001
------------------------------------------------------
Estimados
Académicos:
De acuerdo a la reglamentación vigente,
me permito entregarles un resumen de la Memoria Anual de este Depto. que consta
de 169 páginas en papel oficio y su respectiva versión digital
.
1.- ASUNTOS INSTITUCIONALES
El Depto. cuenta con 23 académicos de Jornada Completa y 6 de
Media Jornada cuyo listado se adjunta. Además realiza los contratos de más de
100 profesores de Jornada Parcial de los cuales se encuentran algunos en
trámites de contrato anual en bloques por 18 ó más horas de clases con una
estabilidad similar a la contrata.
1.1.- Planta
Académica
Se
incorporaron los siguientes profesores en jornada completa: Yohanna Palominos,
Miguel Villagra, Javier Escudero, además el colega Jorge Bravo a Media Jornada.
1.2.- Nueva
Area de Industria de la Madera
Quedaron incorporados
los siguientes académicos Fernando Benavente, Patricio Bastias, Luis Balboa y
Rodrigo Geldes.
1.3.- Asignación
de Funciones
En cargos
directivos:
- Pedro Vergara Director DIDA
- Víctor Rocher Gerente Gral. TTUTEMSA
- Liliana Anduaga Consejera Superior
- Irma González Secretaria Fac. de Ingeniería
- Fernando Benavente Jefe
Taller de Muebles
- Miguel Villagra Tesorero Asoc. Académicos
Se asignan
funciones de Coordinación Técnica a:
- Pablo Labarthe Servicios de dibujante Proyect.
- Yuri Rojas Servicios Académicos
Industriales
- Christian Olguín Jefe Carrera Ing. Civil Industrial
1.4.- Manual de
Códigos de Asignaturas del Depto. de Industria.
Se
institucionalizaron los siguientes códigos
exclusivos de este Depto.: IND,
T Y T, GEO, DIB, MAD.
2.- ASUNTOS ACADEMICOS
2.1.- Se
realizaron servicios docentes para todas las carreras de la Facultad de
Ingeniería y las Ingenierías que están en la Facultad de Ciencias (Alimento y
Química) y la Ingeniería PRIMA en la Facultad de Ordenamiento. De igual manera
se solicitaron servicios a estas Facultades incluyendo Humanidades.
2.2.- Se
reformula y se incorporan en régimen diurno 10 Carreras de Ingeniería
conducente a Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería de las cuales 5 son de
este Depto.
Al respecto en
el 2000 estaban en la UTEM solo 2 Carreras Civiles con Licenciatura: Industrial
y Computación.
Se
incorporaron en el área del Depto.: 1. Transporte y Tránsito, 2. Geomensura, 3.
Madera, 4. Industrial (a partir del 2003) y 5 Civil Industrial Mención Sistemas
de Gestión (y se reformuló completamente la mención Agroindustria).
Esta enorme
reformulación de carreras de ingeniería está cubriendo el futuro en la
acreditación y estandarización a nivel internacional.
2.3.
Programas Académicos
Se fortaleció
el programa Académico CiberUtem que preside la Académica Liliana Anduaga con:
1.- La realización del evento conjunto de CiberUtem
Internacional y la firma por parte de nuestro Rector del Convenio UTEM-DICOEX del Min. de RR.EE..
2.- La gira internacional de conferencias sobre
University Venture Neural NetWork en Estocolmo, Gotemburgo, Lund, Praga y
Barcelona realizadas por el académico Aedil Suárez bajo el patrocinio y organización
de DICOEX (Región XIV).
3.- La firma de Carta de Intención con
Lernia-Suecia.
4.- La puesta en marcha del Portal Web :
para el caso de este informe se podrá ver en
:
y estará en los e-mail de los miembros del
Depto
5.- La puesta en
marcha para el 2002 de la Web Facultad de Ingeniería UTEM que se trabaja
con el Sr. Decano Rene Peña.
6.- La capacitación en Tecnologías de la
información y Portales Web por parte de nuestros miembros.
3.- PROYECTOS DE INVESTIGACION Y
PUBLICACIONES.
1.- La línea de
investigación de minería ,realizó conferencias y publicaciones al respecto en España a cargo de la Académica
Irma González y ganó un nuevo proyecto para el 2002 sobre medio ambiente y
lavaderos de oro en Chile.
2.- La Línea de
Investigación en Demografía y Desarrollo Industrial ganó un Proyecto por el
2002 a cargo de la Académica Liliana Anduaga.
3.- La línea de
Redes Neuronales y su Aplicación UTEM-DICOEX ganó un Proyecto para el 2002 a
cargo del Académico Aedil Suárez.
4.- LABORATORIOS
1.- Por primera
vez se integraron todos los Laboratorios del Depto. bajo tecnologías Autocad a cargo
de los académicos Liliana Anduaga y Pablo Labarthe.
Este Proyecto
se presentó al Sr. Rector y permanecerá durante el 2002 mientras se ubican en el nuevo proyecto de espacios para
laboratorios de ingeniería que desarrolla Rectoría.
2.- Se inauguró
el Laboratorio Internet bajo los lineamientos del Proyecto adjudicado Mecesup
Técnico Area de Geomensura de este Depto. que desarrollan los académicos: Luis
del Canto, Javier Escudero, Matías Saavedra, Yohanna Palominos e Irma González.
5.- PLANES
ESPECIALES INDUSTRIALES Y GEOMENSURA.
1.- Se
mantienen vigentes en Santiago , Antofagasta, Licanten y Punta Arenas.
2.- Se
desarrrrolló el proyecto para la Ingeniería Civil Industrial (ICI).
3.- Se programó actividades para las sedes temporales vigentes y otras tales como Temuco, Puerto Montt, Talca, Rancagua.
4.- Se inició
el Plan Especial de Técnicos e Ingenieros de Ejecución en Geomensura Sede Santiago.
5.- Se comenzó el diseño de un sistema de gestión de estos planes a cargo de la Académica Claudia Bejar (colega JP que firmó contrato por bloques).
6.- ESPACIOS FISICOS
Al igual que
los espacios para Laboratorios, también se estableció una distribución de los
Académicos de Jornada Completa en el nuevo edificio de la facultad de ingeniería
para asignación por el Sr. Rector a partir de Abril 2002. (Disponible en papel Autocad sujeta a cambios por el Sr. Rector).
7.- CONCURSOS PARA JORNADAS COMPLETAS
Se
realizaron 3 concursos abiertos y 3 internos
Area
Industria: Adjudicado al Ing. Civil Industrial
Christian
Olguin (JC) y Yuri Rojas
(JM).
Area
Transporte: Adjudicado al Ing. Civil Mención
Transporte Fernando Escobar (JC)
tambien en
Segunda instancia se
adjudicó al
Ing. Civil Oscar Lavin.
Area
Geomensura: Se encuentra pendiente
(vacío) ya que
Ningún
candidato cumplió con los
Requisitos.
Area
Dibujo : Se optó por
concurso interno por dos
Medias
Jornadas.
1.
Miguel Villagra
de JM pasó a JC
2.
Pablo Labrthe
de JP pasa JM
Area
Madera: Los colegas Fernando
Benavente,
Géldes,
pasaron al Depto. de Industria,
Mediante
cambio interno al cambiarse
a la Escuela
de Ing. Ind. Madera de la
Facultad de
Ingeniería y solicitud
Personal de
cada uno de ellos para
Incorporarse
al Depto. de Industria
Aprobación
unánime de este Depto.
8.- ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
1.- Este Director durante el 2001 no cursó ningún sumario ni existe hasta el 31 de Diciembre de 2001 causa alguna o conflicto pendiente con ningún miembro de este Depto.
2.- Se
mantuvieron las condiciones contractuales en todos los cargos de funcionarios
para 2001 y se autorizó sin cambios para el 2002, aunque se encuentra en
trámite la petición de nuevos .funcionarios
para los Laboratorios.
3.- Se
cursó el permiso sabático para el Académico Fernando Cabrol (1ero. Enero 2002)
4.- Se
cursó el permiso sin goce de sueldo por un semestre a partir de 01 Marzo de
2002 para el académico Víctor Rocher.
5.- Se
está tramitando por concurso interno el paso a JC de los Académicos Pablo
Labarthe y Yuri Rojas quienes son JM y tienen asignaciones de funciones de
Coordinación.
Finalmente
agradezco toda la colaboración de ustedes y les deseo un buen año académico
2002.
DIRECTOR
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA
c.c.: Sr. René Peña Decano Facultad de Ingeniería
Sres. Miembros Depto. de Industria
Archivo/
AST/pmr